Socialistes de Vinaròs

Presupuestos 2022

Febrero de 2022. Segundo año de la pandemia. Dos años y nueve meses de la actual legislatura. Un Gloria y una Filomena. Una legislatura que podemos considerar, sin temor a equivocarnos, totalmente atípica, extraña y dura, muy dura, en la gestión municipal. Una legislatura donde, aparte de muchas pequeñas infraestructuras y mucho dinero destinado a paliar la crisis económica pandémica, brilla con luz propia el colegio Jaume I, el nuevo colegio Jaume I, después de 15 años de espera. 

Y a estas alturas de la legislatura, afrontamos un nuevo reto: la aprobación de unos presupuestos municipales con un gobierno en minoría. El equipo de gobierno, formado por 7 concejales del PSPV-PSOE y una concejala de Compromís, sobre un total de 21 concejales, representantes de los diferentes idearios votados por los ciudadanos de Vinaròs, representantes de partidos que, en su mayoría, proponían programas electorales muy similares. Algunos muy, muy similares.

El 3 de febrero entregamos el borrador de los presupuestos a todos los portavoces. Un borrador que contempla unos gastos e inversiones por valor de 38,5 millones de euros. En él figuran, entre otras, unas inversiones especialmente sensibles, que SOLO se pueden ejecutar con la aprobación de los presupuestos. Se trata de la Inversión en los proyectos EDUSI, con más de 4,2 millones a ejecutar, en el Centro Social, la vía litoral y la pasarela sobre el Cervol, con los proyectos ya aprobados y pendientes de la ejecución de la obra. También la expropiación que queda para iniciar la ampliación del Instituto José Vilaplana. Inversiones cruciales y proyectadas. Inversiones comprometidas pendientes de la aprobación del presupuesto 2022. Sin el presupuesto aprobado, se prorrogan los presupuestos 2021, pero no se podrán ejecutar estas inversiones. Así de sencillo, a la hora de explicarlo. Sin aspavientos, sin exageraciones. Claro y conciso.

El Sr. Amat, en el anterior pleno extraordinario, ya lo dijo bien claro. El PP municipal votará en contra de los presupuestos. No son SUS presupuestos, está claro que ROBARÁN la posibilidad de ejecutar dichas inversiones, simplemente porque no forman parte del equipo de gobierno. Simplemente porque no es su modelo de ciudad. Simplemente porque no quieren que estas inversiones se realicen. Muy simple.

¿Y el resto de partidos representados en el consistorio? Tienen la posibilidad de DEMOSTRAR lo que dicen, que trabajan para los ciudadanos. Estas inversiones figuran en sus programas. ¿Van a colaborar y, juntos, permitir que se puedan hacer realidad o, simplemente, van a negar la posibilidad de su ejecución? Podemos y debemos continuar las negociaciones, pero estos proyectos se realizarán ahora o dejaremos pasar el tren, quizás otros 15 años… ASI DE SIMPLE.

Fernando Juan

Regidor de RR.HH., Cultura i Salut